Empastes dentales
Los empastes dentales sustituyen el tejido dentario perdido a causa de caries, fracturas o lesiones por fuerzas excesivas durante el cepillado. Además de reponer la anotomía también devuelven funciones de estética, masticación y oclusión con el diente antagonista.
Dentro de los materiales empleados en la actualidad para realizar los empastes se encuentran las resinas compuestas o composites.
Son elaborados con tecnología en su estructura que permiten ser utilizados en los dientes posteriores donde se necesita resistencia al desgaste ante las fuerzas de la masticación. A su vez una gama de tonalidades, buen pulimiento y estabilidad de color por más tiempo en caso de dientes anteriores.
Dependiendo del tamaño de la restauración puede variar desde un empaste simple hasta uno más amplio y complejo llamado gran reconstrucción.
También son usadas para realizar carillas directas en dientes anteriores sanos pero que su aspecto en cuanto a forma, color y anatomía no son armónicos, permiten restablecer estas características luciendo una sonrisa diferente y muy natural.
Tienen la ventaja de que se unen al diente por sistemas adhesivos que permiten un sellado hermético. Contribuyen así con la duración del empaste por mucho más tiempo y evitando la formación de caries en el lugar de unión del empaste con el diente.
Deja tu comentario